Mercantilismo
Mercantilismo
El mercantilismo es una teoría económica que sostiene que la riqueza de una nación se mide por la cantidad de oro y plata que posee. Según esta teoría, el objetivo principal de la economía es acumular metales preciosos mediante la exportación de bienes y servicios.
Características del Mercantilismo
- Acumulación de metales preciosos: El objetivo principal es acumular oro y plata mediante la exportación de bienes y servicios.
- Control estatal: El gobierno juega un papel activo en la economía, regulando el comercio y la producción.
- Proteccionismo: Se establecen aranceles y restricciones comerciales para proteger la producción local y limitar la competencia extranjera.
- Exportación: Se prioriza la exportación de bienes y servicios sobre la importación.
Ventajas y Desventajas del Mercantilismo
- Ventajas:
- Acumulación de riqueza en forma de metales preciosos.
- Fomento de la producción y la exportación.
- Desventajas:
- Limitaciones al comercio y la competencia.
- Posibilidad de represalias comerciales por parte de otros países.
- Dependencia excesiva de la exportación de metales preciosos.
Legado del Mercantilismo
Aunque el mercantilismo ya no es una teoría económica dominante, su legado aún se puede ver en la actualidad. Muchas políticas económicas actuales, como el proteccionismo y la promoción de la exportación, tienen raíces en la teoría mercantilista.
Vídeo: